
Universidad Católica de Ávila
Obtener los conocimientos necesarios para desarrollar y aplicar la estrategia de merchandising en un espacio comercial.
Tema 1: Introducción
-Aprender qué es el merchandising.
-Conocer la historia y la evolución del concepto de merchandising.
-Descubrir los objetivos del merchandising.
-Comprender la importancia del visual merchandising.
-Aprender los distintos tipos de merchandising y sus objetivos.
Tema 2: Marketing y merchandising
-Comprender la relación entre marketing y merchandising.
-Estudiar el concepto de retail marketing y su importancia en el merchandising.
-Analizar el trade marketing y sus objetivos.
Tema 3: El comportamiento del consumidor
-Profundizar sobre los factores que influyen en el comportamiento del consumidor.
-Estudiar la importancia de la psicología del consumidor y cómo aplicarla al merchandising.
-Analizar las diferentes teorías de comportamiento del consumidor.
-Comprender los distintos tipos de clientes y su comportamiento en relación a las compras.
-Estudiar el concepto de buyer persona y su relevancia en la estrategia de merchandising.
-Distinguir las fases del proceso de compra y qué acciones de merchandising y marketing desarrollar en cada una.
-Conocer los diferentes tipos de compras en función del comportamiento del consumidor.
Tema 4: Estrategias y herramientas de merchandising
-Conocer las estrategias más importantes del merchandising y las herramientas para llevarlas a cabo.
-Estudiar el concepto y las fases de design thinking para generar ideas creativas.
-Analizar la estrategia de brand merchandising para transmitir y promocionar una marca.
-Estudiar la disciplina del coolhunting como una herramienta para descubrir nuevas tendencias y lograr un posicionamiento de liderazgo en el mercado.
-Descubrir las estrategias de cross merchandising y up selling, las claves para desarrollarlas y sus beneficios para el consumidor.
-Comprender la importancia de las estrategias de creatividad en merchandising.
-Analizar el concepto de interiorismo corporativo como una herramienta que combina la creatividad y el diseño.
Tema 5: Merchandising en los espacios comerciales
-Aprender las fases de la estrategia de merchandising.
-Conocer los conceptos básicos del diseño para crear composiciones visuales.
-Estudiar los esquemas de color, la influencia y el significado de los colores en merchandising.
-Descubrir las claves para la utilización del color en la estrategia de merchandising.
-Estudiar el concepto de señalética y comunicación gráfica en merchandising.
Tema 6: El merchandising en el interior del establecimiento comercial.
-Conocer los principios básicos de la distribución comercial y la clasificación de los espacios.
-Estudiar el concepto de coeficiente de ocupación del suelo.
-Estudiar los elementos clave del diseño del interior de un establecimiento comercial.
-Conocer el concepto de lineal, facing y umbral de visibilidad y sus objetivos.
-Analizar la importancia de la animación en el punto de venta y estudiar sus herramientas.
-Conocer los sistemas expositivos, el mobiliario y los principios de presentación de los productos.
-Analizar la clasificación de los productos.
-Estudiar el itinerario del cliente por el espacio comercial y el tiempo de permanencia, y cómo afectan estos factores en la estrategia de merchandising.
-Aprender los principales índices de control del itinerario del cliente.
-Aprender a gestionar los productos en el punto de venta.
Tema 7: El merchandising en el exterior del establecimiento comercial.
-Aprender los elementos clave del diseño exterior de un establecimiento comercial.
-Conocer los componentes principales de diseño exterior de un local comercial.
-Estudiar las claves de la animación exterior: la entrada, el rótulo, la iluminación y el escaparate.
-Conocer los principios y las técnicas de escaparatismo, los distintos tipos de escaparate y la composición visual del mismo.
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. ¿Qué es el merchandising?
1.2. Origen y evolución del merchandising
1.3. Objetivos del merchandising.
1.4. Tipos de merchandising.
2. MARKETING Y MERCHANDISING
2.1. Marketing y merchandising: dos conceptos diferentes pero relacionados
2.2. Retail marketing.
2.3. Trade marketing
3. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
3.1. Factores que influyen en el comportamiento del consumidor.
3.2. La psicología del consumidor
3.3. Teorías de comportamiento del consumidor.
3.4. Tipos de clientes.
3.5. El buyer persona
3.6. Fases del proceso de compra
3.7. Tipos de compras
4. ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL MERCHANDISING
4.1. Design thinking
4.2. Branding y brand merchandising
4.3. Coolhunting
4.4. Cross merchandising.
4.5. Up selling
4.6. Estrategias creativas
4.7.Interiorismo corporativo.
5. MERCHANDISING EN LOS ESPACIOS COMERCIALES
5.1. Principios básicos del diseño para crear composiciones visuales.
5.2. Señalética y comunicación gráfica en merchandising.
6. EL MERCHANDISING EN EL INTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL 6.1 Diseño del interior del espacio comercial
6.1.1 Clasificación de los espacios.
6.1.2 Coeficiente de ocupación del suelo.
6.1.3. La distribución comercial.
6.1.4. El lineal, el facing y el umbral de visibilidad
6.1.5. Animación interior en el punto de venta
6.1.6. Sistemas expositivos, mobiliario y presentación del producto.
6.2. Clasificación de productos en el punto de venta
6.3 Itinerario del cliente en el espacio comercial
7. EL MERCHANDISING EN EL EXTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
7.1. Diseño del exterior del establecimiento comercial
7.1.1. Componentes del diseño exterior de establecimientos comerciales
7.1.2. Animación exterior en el punto de venta
7.1.3: Principios y técnicas de escaparatismo.
7.1.4. Composición visual del escaparate